Es un plato de origen griego/italiano, en algunos países latinoamericanos se le llama PASTICHO. La lasaña es de los que llena de verdad, sobre todo gracias a su salsa estrella, la bechamel.
¿Que cómo se hace esta salsa? Muy fácil.
30gr. de mantequilla.
2 cucharadas de harina.
3/4 de litro de leche entera (según el gusto puede necesitar algo más)
Sal, pimienta molida y nuez moscada molida.
En una sartén ponemos a fundir la mantequilla...,
una vez fundida mezclamos con la harina, hasta tener una consistencia cremosa. Luego vamos añadiendo la leche (caliente) poco a poco para que vaya tomando la mezcla. Una pizca de sal, pimienta, nuez moscada y terminamos de ligar toda la salsa. Todo este proceso sin dejar de mover con una barilla, para que no se nos agarre (queme) la salsa.
Hay que decir que esta salsa debe quedar un poco espesa, ya que luego la podemos añadir leche para que nos quede más líquida.
Salsa bechamel |
Bien, ahora viene la “construcción” del plato:
Ingredientes:
9 placas de pasta de lasaña (dependerá del recipiente que tengamos para el horno)
500 gramos de espinacas troceadas y congeladas.
50 gramos de piñones.
3 o 4 dientes de ajo.
3 cucharadas soperas de salsa de tomate.
Queso rallado.
Sal y pimienta molida.
Cociendo las espinacas |
Por otro lado en un recipiente con agua caliente se dejan reposar las placas de pasta para que se ablanden, unos 30 minutos aproximadamente.
En cuanto el agua que tenemos al fuego hierva añadimos las espinacas, aproximadamente unos 10 minutos de cocción.
Salteado de espinacas |
Escurrimos bien las espinacas, una vez cocidas. En una sartén con el aceite de oliva, salteamos el ajo fileteado y añadimos los piñones. Una vez han dorado los ajos, añadimos las espinacas. Salteamos todo y, a mi me gusta añadir un poco de bechamel a este salteado para que mezcle los sabores. Este será el relleno de la lasaña.
También se le puede añadir a la mezcla un puñado de gambas peladas, en pequeños trocitos, le da un sabor extra estupendo.
Primera capa de lasaña |
Segunda capa de lasaña |
Justo antes de entrar en el horno |
Lasaña terminada |
¡Espero que lo disfrutéis!
No hay comentarios:
Publicar un comentario