viernes, 1 de marzo de 2013

Pollo a la cerveza

Hoy os traigo una receta que viene de los tiempos en los que no había refrigeración y la cerveza se tomaba caliente. Aunque en esa época era más un alimento que un refrigerio. Pero ya hablaremos de la cerveza en otro momento.

Este plato se lleva su tiempo así que empezamos (al final el video)

1 pollo completo troceado.
2 cebollas medianas, cortadas en cuadritos pequeños (brunoise)
4 dientes de ajo, fileteados.
½ vaso de vino blanco
2 tomates medianos cortados a cuadritos.
250g de champiñón fileteado o entero
200ml de caldo
350ml de cerveza rubia
Aceite de oliva
Sal y pimienta

Una vez tenemos todos lo ingredientes a punto, cortados y preparados. ¡Ojo! el pollo una vez troceado hay que salpimentar. Un detalle a tener en cuenta es que es conveniente que los ingredientes se tomen su tiempo para hacerse entre uno y otro. Con un par de minutos es suficiente.
Empezamos en un recipiente, sartén o cazuela con un chorrito de aceite, unas dos cucharadas aproximadamente, doramos un poco el pollo para que suelte grasa. Sacamos el pollo en un plato aparte y veréis que el pollo se pega un poquito a la sartén, no hay problema, el resto de ingredientes lo absorbe. Luego añadimos la cebolla y para que ayude a hacerse mejor le podemos agregar una pizca de sal, una vez se ha hecho un poco, seguimos con el ajo. luego el vino y cuando éste reduzca, el tomate, recordad el tiempo necesario en cada caso. Cuando añadimos el champiñón suelta un poco de agua, dejamos que se reduzca este agua y seguimos con el caldo. Luego el pollo que habíamos reservado en un plato, no hace falta que se haga mucho, para añadir la cerveza que es el último de los componentes de nuestro protagonista.
Solo queda tapar y poner a fuego medio durante unos 35 o 40 minutos y remover de vez en cuando, arreglar de sal si fuera necesario.
Como véis no es nada complicado, pero si es cierto que entre preparar los ingredientes y crear el plato, puede llevarnos algo más de una hora.

CONSEJOS:
El caldo se puede suplantar por la misma cantidad de cerveza, su sabor será más característico.
También se puede utilizar cerveza negra, su intensidad será mayor y el tono del plato resultante diferente.

Buen espero que me comenteis que os ha parecido y sobre todo si lo habéis probado.

¡Que lo disfrutéis!

No hay comentarios:

Publicar un comentario